martes, 29 de enero de 2013

La Simetría del Internet en Bolivia

¿Qué es la simetría? Bien, en términos claros, cuando una persona contrata un servicio de internet, el proveedor establece una velocidad de descarga (bajada) y carga (subida) de datos. Dependiendo de la tecnología del servicio, estos valores pueden ser distintos en proporciones o iguales. Generalmente es distinto. La siguiente entrada es un análisis técnico a cuánto en realidad puede afectar esa proporción y que tan susceptible a errores puede ser nuestra conexión cuando existe una desigualdad severa.



1:4. Aquellos que saben algo de ADSL, es sagrado decir que la simetría de la línea es de 1:4. (asimétrico en este caso). Significa que por cada unidad de DESCARGA, se tiene 1:4 de SUBIDA. De ahí el nombre, Asymetric Digital Subscriber Line. Blah Blah Blah.

Vamos al grano. ¿Qué tan importante es esa asimetría?. Pues bien, sobre todo en líneas de acceso a internet de baja velocidad (caso Bolivia) es muy importante. Tan importante que no lo tomamos en cuenta, como siempre.

Un poco de teoría

De manera simplificada, existen dos tipos de tráfico en el internet. Uno conocido como UDP y otro como TCP. (Oohh!). El UDP será aquel tráfico de una sola dirección, de ida, unidireccional, sentido único, maya. El TCP es el tráfico que va en ambos sentidos, ida y vuelta, bidireccional, doble sentido, paya.

La mayoría de las comunicaciones WEB usan TCP. Ahora viene lo técnico. En realidad todo el tráfico web usa TCP, HTTP puerto 80 (TCP), HTTPS puerto 443 (TCP). Pero dentro de este tráfico existe también del otro. DNS, SNMP, TFTP y otro tanto de siglas que no es necesario explicar.

¿Cuál es el punto? Bien, la idea de que las empresas proveedoras de internet vendan una línea de Internet asimétrica, es porque obviamente la información que descargas, es mucho mayor a la información que subes. Ahora las preguntas son ¿Qué tan obvio es eso? ¿Hasta cuánto de asimetría puedo permitir?.

En pleno 2013, no podemos decir que la diferencia entre lo que uno sube y baja del internet sigue siendo la misma. Subir fotos, comunicarse con mapas, chats que usan el internet, etc. han incrementado la cantidad de información que una persona promedio SUBE al internet. Y no solamente eso, gracias a los nuevos sistemas de seguridad actuales, existe mucha más conversación entre tu computadora y el Facebook del que en realidad solamente ves. Veamos un gráfico para entender esta "conversación" de la que hablo.


Este proceso es llamado Three Hand Shaking y es un proceso que realiza TCP al iniciar cualquier transferencia. Lo voy a utilizar para explicar también que, en realidad, hay gran cantidad de información de bajada como de subida.

Resulta que Pedro quiere entrar a Facebook, veamos lo que pasa entre las dos computadoras. Donde dice UPLOAD es lo que la máquina de Pedro envía al internet, y donde dice DOWNLOAD es lo que le llega a Pedro del internet.

UPLOAD - Quiero ir a https://www.facebook.com
DOWNLOAD - Hola, somos (empresa boliviana), la dirección es 173.252.100.27
UPLOAD - Gracias. Quiero ir a 173.252.100.27
DOWNLOAD - Hola, somos Facebook, te vamos a mandar la página por partes.
UPLOAD - Está bien, mi velocidad es XXXX Kbps. Mándenme.
DOWNLOAD - Aquí está el LOGOTIPO DE FACEBOOK.
UPLOAD - Gracias.
DOWNLOAD - ¿Te llegó bien?
UPLOAD - Si.
DOWNLOAD - Aquí está el fondo blanco de Facebook.
UPLOAD - Gracias
DOWNLOAD - ¿Te llegó bien?
UPLOAD - Si.

... Si, sucede así. Aunque no lo crean, se negocia absolutamente todo. De subida y bajada existe una gran cantidad de tráfico. Y aunque el tamaño de lo que se sube al internet sea más pequeño, no significa que sea menos importante. ¿Quieren saber que sucede cuando no se tiene suficiente velocidad de subida?

Subiendo fotos a Google

Subiendo fotos a Twitter


... 13 minutos después


Conversaciones en Facebook



Conexión a Google Talk


Simplemente navegando.


... 15 minutos después


Incluso, redactando en este Blog.


Al hacer mediciones...



En fin. La subida no debe ser subestimada. Ahora es tan importante como la bajada de datos. Actualmente los proveedores de servicio de internet ofrecen servicios de internet simétricos, obviamente son carísimos. Bancos e instituciones financieras necesitan este tipo de tráfico. Pero revisando algunas líneas de internet ADSL y WiMax me fui encontrando con asimetrías de hasta 1:16.


Esto... no está bien.

Para concluir quiero destacar algunos puntos.

  • Una conexión de 256 Kbps (común en Bolivia) sería mucho más estable, confiable y rápida si tuviera al menos 128 Kbps de subida.
  • Si una empresa de Telecomunicaciones bajara la relación de UP/DOWN la calidad de servicio mejoraría. Skype, Google Hangout y aplicaciones a tiempo real, se verían beneficiadas.
  • ADSL permite una asimetría teórica máxima de: 8Mbps:2Mbps
  • Esto no tiene nada que ver con el overbooking.
  • WiMax es una tecnología completamente capaz de soportar accesos simétricos de hasta 20 Mbps.
  • El internet móvil HSPA tiene, por lo general, una relación de 1:2. Esto porque es más probable que subas fotos y tuits de tu celular que de la computadora.
  • No, no estoy del todo feliz con mi servicio.
  • El ping y la latencia son temas independientes que se deben cubrir aparte.
  • Para juegos on-line se debe tomar en cuenta (además de ambas velocidades) el tiempo de latencia, pings, jitters y wanders.

Si quieres aportar, los comentarios están habilitados.







6 comentarios:

  1. muy didáctico para cualquiera, felicidades, hay q difundirlo hasta por telegrama (la mayoría no podrá leer desde sus actuales conexiones jajajajaja
    )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Muchas gracias, hacemos el intento de llegar a todos. Espero puedas compartir el trabajo. Saludos!

      Miguel Callejas

      Eliminar
  2. bien mejor explicado no puede estar, pero tardo en cargar jajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario. Jeje, yo hago lo que corresponde, lo de la "conversación" entre el blog y tu compu sale de mis manos.

      Espero puedas compartir.
      Saludos

      Miguel Callejas

      Eliminar
  3. Muy interesante e ilustrativo, también mucho depende del proveedor del servicio, Entel, AXS,

    ResponderEliminar

Con decencia y buena ortografía, puedes salvar vidas.